
El Código penal en sus reformas del año 2010 y especialmente en la de 2015, incluyeron la responsabilidad penal de las empresas (personas jurídicas). Algo impensable hace algunos años, donde regía el principio de «societas delinquere non potest» – la sociedad no puede delinquir-.
Sin embargo, la adopción de un programa de prevención de delitos, con los requisitos del art. 31 bis del Código Penal puede lograr atenuar o eximir de responsabilidad penal a la empresa, generando una conducta de comportamiento ético en la empresa.
Cumplimiento normativo penal
La implementación de un programa de cumplimiento normativo no es algo destinado solo a las grandes corporaciones y te permitirá conocer con detalle los riesgos con el objetivo de minimizarlos y aumentar los controles existentes en tu empresa. El programa de cumplimiento normativo penal puede y debe ser un «traje a la medida» de la empresa, no siendo eficaces aquellos modelos utilizados únicamente para aparentar cumplimiento ni aquellos que no sean permanentemente revisados y auditados.
Además, los modelos de cumplimiento penal, deberán ser complementados con otros programas de cumplimiento normativo que ya forman parte del día a día de las empresas como la prevención de riesgos laborales, la protección de datos de carácter personal o la prevención del blanqueo de capitales, entre otros.
Fases principales del plan de cumplimiento normativo penal
Conocer la empresa al detalle para realizar una valoración correcta del plan.
Diseñar el mapa de riesgos penales.
Formación al personal y a los directivos.
Nombramiento del Compliance Officer (Oficial de Cumplimiento).
Analizar los riesgos penales que se puedan dar en los diferentes procesos de la empresa.
Establecer protocolos e implementar los controles para mitigar el riesgo.
Instaurar una verdadera cultura de «compliance».
Verificación periódica del programa de cumplimiento y auditorías.
Programas de «Compliance» Penal
Ofrecemos un servicio integral de estudio e implantación de Programas de Prevención Penal de Delitos para empresas.
Contar con un programa de Compliance, puede limitar o eximir de responsabilidad a tu empresa, siempre que el diseño del plan de prevención de delitos sea eficaz, generando una conducta de comportamiento ético en la empresa.

EL PLAN INCLUYE
- Asesoramiento Legal en prevención de riesgos penales.
- Gestión de protocolos y procedimientos e implantación del plan de prevención.
- Código ético.
- Compliance Officer.
- Formación especializada al personal y directivos.
- Defensa Jurídica de la empresa ante los tribunales.